
PREMIOS
IBERDROLA
SuperA
Premios SuperA - COVID-19
Porque todos merecemos las mismas oportunidades, Iberdrola presenta la primera edición de los Premios Iberdrola SuperA, otorgando un premio por cada categoría, con una dotación de 50.000€.
Una iniciativa que nace como parte de nuestro compromiso con la igualdad de género, pensada para fomentar proyectos que impulsen la participación de la mujer en el deporte.
Las categorías Iberdrola SuperA
Iberdrola SuperA Base
Si tu proyecto promueve el deporte formativo dirigido a niñas y jóvenes.
Iberdrola SuperA Competición
Si tu proyecto impulsa la incorporación de la mujer a la práctica deportiva de competición.
Iberdrola SuperA Inclusión
Si tu proyecto favorece la integración al deporte de mujeres con capacidades especiales.
Iberdrola SuperA Social
Si tu proyecto fomenta la integración social de niñas, jóvenes o mujeres a través del deporte.
Iberdrola SuperA Difusión
Si tu proyecto está orientado a aumentar la visibilidad del deporte practicado por mujeres.
Iberdrola SuperA +
Si tu proyecto está orientado a fines solidarios durante la crisis del COVID-19.
En 2020, ante la situación excepcional creada por el COVID-19, se incorpora la siguiente categoría: Iberdrola SuperA +
Hacemos de tu iniciativa una realidad
Lo más importante es crear oportunidades reales. Por ello Iberdrola a través de los Premios Iberdrola SuperA otorgaremos un premio por cada categoría, con una dotación 50.000€.

¿Quieres participar en los premios SuperA?
Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
Un Jurado de Honor

Conchita Martínez fue número 2 del mundo del ranking WTA, primera española en alzarse con Wimbledon en 1994 y única en ganar una medalla en tres Juegos Olímpicos distintos: Medallas de plata y bronce en los Juegos Olímpicos Barcelona 1992 y Atlanta 1996 y medalla de plata en los de Atenas 2004. Finalista en dos Grand Slam, en el Open de Australia 1998 y en el Roland Garros del año 2000.
Conchita Martínez

Vicente del Bosque, único entrenador campeón del mundo y de Europa de clubes y selecciones. Como futbolista del Real Madrid tiene cinco Ligas y cuatro Copas del Rey; como entrenador del Real Madrid, una Copa intercontinental, dos Champions League y dos Ligas, y como Seleccionador nacional, un Mundial y una Eurocopa.
Vicente del Bosque

Javier Fernández, mejor patinador de la historia de España. Medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de 2018 Pieonchang, campeón del Mundo en 2015 y 2016 y siete veces campeón de Europa (de 2013 a 2019). Ha participado en los Juegos Olímpicos de Vancouver 2010 y de Sachi 2014.
Javier Fernández

Sandra Sánchez, número 1 del ranking mundial WFK y campeona del mundo 2018. Primera del ranking WFK karate 1 premier league 2015/16/17/18/19. Pentacampeona de Europa 2015/16/17/18/19. Medalla de oro en los juegos europeos de Baku 2015, Minsk 2019. Juegos mundiales de playa, Doha 2019. Medalla de bronce en el 23º campeonato sénior del mundo 2016. Premio nacional del deporte 2017. Clasificada para los JJOO 2021.
Sandra Sánchez

Teresa Perales, segunda deportista femenina con más medallas en Juegos Paralímpicos del mundo, con un total de 26 medallas en los Juegos Paralímpicos de verano entre los años 2000 y 2016. Cuenta con 22 medallas en el Campeonato Mundial de Natación Adaptada entre los años1998 y 2019. Distinguida con la Orden Olímpica en la gala anual del Comité Olímpico Español en 2019 y con la Medalla al Mérito en 2017. En 2012, recibió la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo.
Teresa Perales

Talant Dujshebaev, considerado uno de los mejores jugadores de balonmano de todos los tiempos. Oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, campeón del mundo en 1993, bronce en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y de Sídney 2000. Plata en el europeo 1996 y 1998 y bronce en 2000
Talant Dujshebaev

Carolina Marín, primera jugadora de bádminton española nombrada número 1 dela historia. Campeona en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Tres veces campeona Mundial (2014, 2015, 2018). Cuatro veces campeona de Europa (2014, 2016, 2017, 2018). Ha ganado varios Opens internacionales de primer nivel.
Carolina Marín

Jesús Carballo, primer español en lograr una medalla en un Mundial de Gimnasia Artística. Bicampeón del Mundo en 1996 y 1999. Campeón de Europa en 1998 en barra fija. Olímpico en Atlanta 96 y Atenas 2004.
Jesús Carballo

Silvia Navarro, número 1 y referente del balonmano español. Subcampeona del Mundo en 2019. Capitana de la selección española. Medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Medalla de bronce en el Campeonato del Mundo en Brasil 2011, subcampeona en el Europeo de Balonmano de Hungría y en Croacia 2014.
Silvia Navarro

Manu Carreño, periodista especializado en deportes. Desde 1994 ha pasado por Antena 3, Onda Cero y Canal+. Desde 2006 presenta el informativo de mediodía de Deportes Cuatro, es el narrador principal de los partidos de fútbol que emite Mediaset y dirige el programa de radio El Larguero de Cadena SER desde 2016.
Manu Carreño

Amanda Sampedro es una de las jugadoras más reconocidas de España. Tres veces campeona de la Liga Iberdrola, campeona de la Copa de la Reina y futbolista referente a nivel nacional. Capitana de la Selección Española de Fútbol y del Atlético de Madrid. Ha disputado dos Eurocopas y dos Mundiales con la Selección española. Posee una placa en el Paseo de las Leyendas del Atlético de Madrid.
Amanda Sampedro

Paloma del Río, pionera en el periodismo deportivo español, es la voz de las transmisiones de competiciones de gimnasia rítmica, gimnasia artística, patinaje artístico e hípica de TVE. Actualmente es coordinadora de Patrocinios y Federaciones. Ha cubierto diversos Campeonatos de Europa y del Mundo, así como ocho Juegos Olímpicos de verano y seis de invierno. En 2015 se le otorgó la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo y en 2019 el Premio Ondas a la Mejor Presentadora.
Paloma del Río

Marta Arce ha dominado durante 14 años seguidos judo paralímpico español en su categoría. Medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y de Pekín 2008 y de bronce en los de Londres 2012.
Marta Arce